Os recuerdo que todas las capturas que documentamos y trabajamos provienen de descartes pesqueros inevitables en barcos profesionales, de modo que no pueden ser devueltos con vida tras su pesca accidental por arrastre, así que aprovechamos estas escasas rarezas para documentarlas y conservarlas en lugar de desecharlas.
Os dejo unas fotos de uno de mis trabajos favoritos por lo bien que ha quedado. Es un tiburón de aguas profundas denominado Hexanchus griseus o tiburón de seis branquias, algunos lo llaman cañabota gris. A partir de ahora forma parte de mis vitrinas.
Os recuerdo que todas las capturas que documentamos y trabajamos provienen de descartes pesqueros inevitables en barcos profesionales, de modo que no pueden ser devueltos con vida tras su pesca accidental por arrastre, así que aprovechamos estas escasas rarezas para documentarlas y conservarlas en lugar de desecharlas. En las fotos se pueden apreciar varios peces linterna o Lampanyctus crocodilus (los que tienen los ojos brillantes), uno de ellos tiene otro pez linterna a medio tragar, pero probablemente se lo tragó por accidente al agolparse en la red de arrastre dónde fueron capturados ya que estos peces se alimentan de plancton. Sus cuerpos están desescamados. También se ve un cangrejo de profundidad, un pez trípode o Bathypterois mediterraneus (arriba), un pez rata o Nezumia aequalis (abajo), y un trozo de esponja marina.
CAPTURA ACCIDENTAL DE UN GRAN TIBURON PEREGRINO EN CALPE. BASKING SHARK - CETORHINUS MAXIMUS2/5/2017
Un barco pesquero de Calpe tuvo un día inesperado cuando el 26 de abril atrapó por accidente a este gran tiburón mientras faenaba el arrastre a unos 110 metros de profundidad. En un principio se pensó que el animal era una ballena, posiblemente un rorcual. Debido al peso y dimensiones del animal y la naturaleza de este arte de pesca, el barco pesquero era incapaz de liberarlo ni de subirlo a cubierta para poder extraerlo de la red, así que con mucha dificultad, porque el barco apenas tenía potencia para moverlo, tuvieron que remolcarlo hasta el puerto, dónde con ayuda de una grúa se levantó la red del agua y se extrajo al animal en la misma superficie del puerto, tal y como se ve en el video. Como es lógico se informó inmediatamente a las autoridades y se activó un protocolo para este tipo de situaciones. El biólogo e inspector de pesca Jose Manuel M. se encargó de supervisar el proceso. Una vez liberado, observaron que se trataba de un enorme tiburón peregrino de casi 8 metros de longitud. El animal agonizante y herido intentó ser salvado tras su extracción pero no fue posible. Este tipo de tiburón se llama Cetorhinus maximus y es una especie protegida, tras el desafortunado accidente, organismos públicos como la Universidad aprovecharon el cuerpo para estudiarlo y obtener muestras con fines científicos. A continuación podéis ver las fotos del tiburón peregrino el el puerto de Calpe.
Nuevas imágenes de peces raros disecados y expuestos para los curiosos, biólogos o coleccionistas de taxidermia marina. Podéis ver fotos de monstruos marinos de lo más variopintos: Chauliodus sloani o peces víbora, Stomias boa o peces dragón, peces de cola de rata (Nezumia aequalis y Coelorinchus caelorincus) y alguna que otra especie en la imágen del acuario mural de peces abisales como un calamar abisal o Histioteuthis reversa y un pez reloj mediterráneo u Hoplostethus mediterraneus. Todos ellos capturados en el talud mediterráneo.
Este es un extraño pez capturado en las profundidades del talud en el mar mediterráneo. El nombre científico de la especie es Nemichtys scolopaceus, algunos lo llaman pez anguila de pico tijera u otros nombres similares para intentar describir a este rarísimo pescado abisal de cuerpo extremadamente largo, fino y esbelto con una boca no menos inusual en la que se aprecia un largo pico ovalado con forma de tijera, de ahí su nombre vulgar. En inglés lo llaman SLENDER SNIPE EEL. Es un gran especimen de poco más de metro y medio que supera con creces el tamaño medio de los ejemplares ya maduros observados. Este es el más grande que yo he visto físicamente y documentado. Ahora mismo el pez está preparándose para ser expuesto naturalizado en el Museo Hontza del País Vasco Click en las fotos para ampliarlas.
|
Categorias
Todo
FOTOS EN FLICKR
canal de VIDEOSAUTOREste web se nutre de fuentes propias y en pocas ocasiones de fuentes ajenas. Todo el contenido o enlace de fuentes ajenas a Mundo abisal tienen su propia licencia, cuidamos que esa licencia permita su libre reproducción, pero a veces la fuente es confusa, si se da el caso, un comunicado bastará para que eliminemos cualquier material sin la licencia adecuada. MUNDOABISAL.COM
© ENLACES
Archives
Septiembre 2019
|