La muestra se recogió allá por el año 2001, como parte de una campaña voluntaria de recogida de especies para una universidad, pero algunos ejemplares ya duplicados, como los que tenemos en mundoabisal.com, decidieron guardarse a modo particular ... continúa leyendo...
El ejemplar abisal que vamos a analizar fue una de nuestras primeras adquisiciones procedente de una captura casual en un barco de pesca de un puerto mediterráneo.
La muestra se recogió allá por el año 2001, como parte de una campaña voluntaria de recogida de especies para una universidad, pero algunos ejemplares ya duplicados, como los que tenemos en mundoabisal.com, decidieron guardarse a modo particular ... continúa leyendo... Mientras esta web aún está cimentándose, me he topado con esta noticia que no he podido resistirme a publicar, un video reciente en la que unos científicos del MBARI han conseguido filmar en vivo y en directo uno de estos seres abisales. La especie en concreto es un Melanocetus johnsonii, conocida comúnmente en inglés como Black Seadevil, o más genéricamente como Anglerfish. En España a esta familia de peces se les llama Rapes.
Pero centrémonos en el bicho del video, que especifican mide unos 9 cm de longitud... continúa leyendo... |
Categorias
Todo
FOTOS EN FLICKR
canal de VIDEOSAUTOREste web se nutre de fuentes propias y en pocas ocasiones de fuentes ajenas. Todo el contenido o enlace de fuentes ajenas a Mundo abisal tienen su propia licencia, cuidamos que esa licencia permita su libre reproducción, pero a veces la fuente es confusa, si se da el caso, un comunicado bastará para que eliminemos cualquier material sin la licencia adecuada. MUNDOABISAL.COM
© ENLACES
Archives
Septiembre 2019
|